Antonio Prieto Pérez
Antonio Prieto Pérez
  • 2 657
  • 2 520 681
Johann Sebastian Bach "Cantata BWV 135_Señor, ten piedad de este pecador"
La Cantata BWV 135, Ach Herr, mich armen Sünder (Señor, ten piedad de este pecador), destinada al tercer domingo después de la Trinidad de 1724, se estrenó el 25 de junio de 1724 en Leipzig.
El coro inicial, "Ach Herr, mich armen Sünder", resuena con la voz de un alma atormentada. El hombre se reconoce como un "pobre pecador" que ha perdido el camino correcto. Implora la misericordia de Dios, suplicando por el perdón de sus pecados.
En el recitativo "Ach heile mich, du Arzt der Seelen", el tenor asume el papel del hombre afligido. Dirige sus palabras a Dios, implorando que lo cure como médico de las almas. Reconoce su debilidad y su necesidad de la gracia divina.
El aria "Tröste mir, Jesu, mein Gemüte" ofrece un rayo de esperanza. El tenor, ahora en el papel de un creyente que busca consuelo, se dirige a Jesús. Le ruega que calme su espíritu y le brinde paz interior. La música se vuelve más suave y serena, reflejando la búsqueda de alivio del hombre.
El recitativo "Ich bin von Seufzen müde", interpretado por el alto, presenta la voz de una mujer que también está luchando contra el pecado. Ella se siente cansada de suspirar y anhela la liberación de sus cargas. Su voz expresa la fatiga espiritual y el deseo de un cambio.
En el aria "Weicht, all ihr Übeltäter", el bajo toma el protagonismo. Con una voz firme y decidida, reprende a los malhechores y a las tentaciones del mundo. Se aferra a su fe y declara su determinación de seguir el camino correcto.
El coral final, "Ehr sei ins Himmels Throne", interpretado por el coro, eleva una alabanza a Dios por su misericordia y su poder. La música se llena de alegría y esperanza, celebrando la victoria del bien sobre el mal y la promesa de la salvación eterna.
Soprano Vocals - Sebastian Hennig.
Alto Vocals - René Jacobs.
Tenor Vocals - Marius Van Altena.
Bass Vocals - Max van Egmond.
Choir - Collegium Vocale, Knabenchor Hannover.
Conductor - Gustav Leonhardt.
Conductor [Collegium Vocale] - Philippe Herreweghe.
Conductor [Knabenchor Hannover] - Heinz Hennig.
Orchestra - Leonhardt-Consort.
Переглядів: 23

Відео

Carl Loewe “El sacrificio expiatorio del Nuevo Pacto”
Переглядів 292 години тому
Johann Carl Gottfried Loewe, comúnmente conocido como Carl Loewe (a veces escrito como Karl Loewe), fue un compositor, tenor y director de orquesta alemán. Nació el 30 de noviembre de 1796 en Löbejün, cerca de Halle, Brandeburgo (ahora Alemania). Es más conocido por sus canciones y especialmente por sus baladas dramáticas. Loewe comenzó a componer cuando aún era un niño cantor en Köthen y compl...
Marc-Antoine Charpentier "Te Deum en re mayor, H. 146"
Переглядів 5414 годин тому
Marc-Antoine Charpentier (1643-24 de febrero de 1704) fue un compositor francés del período Barroco. Su prolífica y versátil producción musical abarca 551 obras en diversos géneros. Sin embargo, es especialmente conocido por su “Te Deum” H.146 en tonalidad de Re Mayor. El preludio de este Te Deum, en forma de rondó, se ha utilizado como cabecera o sintonía para programas televisivos distribuido...
Thomas Arne "Rosamond_Rise, Glory, Rise"
Переглядів 4214 годин тому
Thomas Augustine Arne (12 de marzo de 1710 - 5 de marzo de 1778) fue un compositor inglés, conocido sobre todo por su canción patriótica “Rule Britannia”, parte de un aria de su ópera Alfred, y por las adaptaciones musicales para las puestas en escena de William Shakespeare. Arne nació en el área de Covent Garden de Londres, en el seno de una familia que había prosperado gracias al negocio de l...
Ernesto Lecuona "Suite Andalucía"
Переглядів 6319 годин тому
Ernesto Sixto de la Asunción Lecuona Casado (Guanabacoa, Cuba, 7 de agosto de 1896 - Santa Cruz de Tenerife, España, 29 de noviembre de 1963) fue un intérprete y compositor de música cubano. Su legado musical abarca una amplia variedad de géneros, y muchas de sus obras se han convertido en estándares del repertorio latino, jazz y clásico. Lecuona, un excelente pianista, dedicó gran parte de su ...
John Foulds "Tres Mantras, Op 61B"
Переглядів 6319 годин тому
John Foulds (Hulme, Mánchester, 2 de noviembre de 1880 - Calcuta, 25 de abril de 1939) fue un compositor británico. Aunque inicialmente fue conocido por su música ligera, escrita con fines comerciales, su mayor empeño creativo se centró en ambiciosas y experimentales obras orquestales. En estas composiciones, Foulds mostró una gran influencia de la música de La India. Hijo de un fagotista de la...
Ígor Stravinski "Variaciones sobre 'Vom Himmel hoch da komm' ich her' para coro y orquesta"
Переглядів 61День тому
En el marco del Ojal Music Festival, celebrado en Ojal, California, el 27 de mayo de 1956 se estrenan las 'Choral-Variations', para coro y orquesta, de Igor Stravinsky, a partir de una obra de Johann Sebastian Bach. La dirección de la pieza corrió a cargo de Robert Craft. Stravinsky parte de las 'Variaciones canónicas de Vom Himmel hoch da komm' ich her', de Bach, que el maestro de Leipzig habí...
Camille Saint-Saëns "Oda a Santa Cecilia"
Переглядів 29День тому
El 26 de diciembre de 1852 se interpreta por primera vez en el Casino Paganini de París la Oda a Sainte-Cécile para voces solistas, coro y orquesta de Camille Saint-Saëns. La obra no es bien recibida por el público asistente. Oda a Santa Cecilia Brussels Philharmonic Orchestra. Flemish Radio Choir. Herve Niquet, director.
Gabriel Fauré "L'horizon chimérique"
Переглядів 34День тому
En un concierto para la Société Nationale de Musique, celebrado en París, el 13 de mayo de 1922 se estrena 'L'horizon chimérique', para voz y piano, de Gabriel Fauré. La interpretación acompañó el estreno de la Sonata para cello No. 2, también de Fauré, en esa oportunidad. Compuesta en otoño de 1921, 'L'horizon chimérique' es un brevísimo ciclo de cuatro canciones que Fauré basa en la colección...
Silvius Leopold Weiss "Sonata para laud nº 28 en fa mayor"
Переглядів 25214 днів тому
Silvius Leopold Weiss (Breslau, Silesia -actual Wrocław en Polonia-, 12 de octubre de 1686 - Dresde, 16 de octubre de 1750) fue un compositor y laudista alemán del Barroco. Su legado musical abarca una amplia variedad de géneros, y destacó tanto por su técnica de interpretación como por su habilidad como compositor. Weiss fue el hijo del también músico y laudista Johann Jacob Weiss. A los 7 año...
Jean Joseph de Mondonville "Cantate Domino_Grand Motet"
Переглядів 12514 днів тому
Jean-Joseph de Mondonville, también conocido como Jean-Joseph Cassanéa de Mondonville, fue un violinista y compositor francés. Nació el 25 de diciembre de 1711 en Narbona, en el sudeste de Francia, y falleció en Belleville, cerca de París, el 8 de octubre de 1772. Aunque fue contemporáneo de Jean-Philippe Rameau, Mondonville disfrutó de un gran éxito en su época. En 1733, se trasladó a París, d...
Cristobal de Morales "Officium Defunctorum_Missa pro Defunctis a 5"
Переглядів 14014 днів тому
Cristóbal de Morales (Sevilla, 1500 - Málaga o, según otros, Marchena, 1553) fue un sacerdote católico español y maestro de capilla. Es considerado el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, en la composición polifónica española del Renacimiento. Morales se formó como niño cantor en el coro de la ...
Georges Bizet "Carmen"
Переглядів 7914 днів тому
Carmen es una ópera dramática en cuatro actos compuesta por Georges Bizet. El libreto, escrito en francés por Ludovic Halévy y Henri Meilhac, se basa en la novela homónima de Prosper Mérimée. La ópera se estrenó en la Opéra-Comique de París el 3 de marzo de 1875. Aunque inicialmente sorprendió a las audiencias debido a su ruptura con las convenciones, desde entonces se ha convertido en una de l...
Orlando Gibbons "Obras para teclado"
Переглядів 7721 день тому
Orlando Gibbons (25 de diciembre de 1583 - 5 de junio de 1625) fue un músico y organista renacentista inglés. Su legado musical es notable, y se le considera uno de los últimos grandes exponentes de la escuela polifónica inglesa. Nacido en Oxford, Gibbons recibió su formación musical en el King’s College de Cambridge. Allí, se nutrió del mundo que le rodeaba y es probable que haya impartido cla...
Mauro Giuliani "Concierto para guitarra nº 3 en Fa mayor, Op 70"
Переглядів 5521 день тому
Mauro Giuseppe Sergio Pantaleo Giuliani, nacido el 27 de julio de 1781 en Bisceglie, Italia, y fallecido el 8 de mayo de 1829 en Nápoles, fue un compositor y guitarrista italiano. Su legado musical abarca una amplia variedad de géneros, y destacó tanto por su técnica de interpretación como por su habilidad como compositor. Hijo de Michele Giuliano y Antonia Tota, Giuliani tuvo un hermano llamad...
Jacobus Handl Gallus "Motete Alleluia, Cantate Domino"
Переглядів 2821 день тому
Jacobus Handl Gallus "Motete Alleluia, Cantate Domino"
Alban Berg "Lulu"
Переглядів 6821 день тому
Alban Berg "Lulu"
Giovanni Buonaventura Viviani "Sonata prima para trompeta y continuo_Adagio"
Переглядів 4921 день тому
Giovanni Buonaventura Viviani "Sonata prima para trompeta y continuo_Adagio"
Mateo Flecha el Viejo "El Fuego_Ensalada"
Переглядів 3121 день тому
Mateo Flecha el Viejo "El Fuego_Ensalada"
Johann Jacob Froberger "Suite nº 1 en La menor"
Переглядів 4321 день тому
Johann Jacob Froberger "Suite nº 1 en La menor"
Giuseppe Torelli "Conciertos para trompeta"
Переглядів 14521 день тому
Giuseppe Torelli "Conciertos para trompeta"
Johann Sebastian Bach "Cantata BWV 184_Luz de alegría deseada"
Переглядів 8021 день тому
Johann Sebastian Bach "Cantata BWV 184_Luz de alegría deseada"
Louis Durey "Dos piezas para piano a cuatro manos"
Переглядів 8928 днів тому
Louis Durey "Dos piezas para piano a cuatro manos"
Louis Durey "Trío para clarinete, oboe y fagot"
Переглядів 7428 днів тому
Louis Durey "Trío para clarinete, oboe y fagot"
Wolfgang Amadeus Mozart "El rapto en el serrallo"
Переглядів 16228 днів тому
Wolfgang Amadeus Mozart "El rapto en el serrallo"
Camille Saint-Saëns "Misa a cuatro voces, Op. 4"
Переглядів 14528 днів тому
Camille Saint-Saëns "Misa a cuatro voces, Op. 4"
Gabriel Fauré "Sonata para violonchelo No 2 en sol menor, Op. 117"
Переглядів 1,7 тис.Місяць тому
Gabriel Fauré "Sonata para violonchelo No 2 en sol menor, Op. 117"
Giuseppe Verdi La forza del destino
Переглядів 1 тис.Місяць тому
Giuseppe Verdi La forza del destino
Giuseppe Verdi “I vespri siciliani”
Переглядів 175Місяць тому
Giuseppe Verdi “I vespri siciliani”

КОМЕНТАРІ

  •  12 годин тому

    El título de la obra, "Métaboles", proviene de la palabra francesa "métabole" que significa "transformación" o "cambio". Esto refleja el carácter central de la pieza, que explora nuevas formas musicales y se aleja de las estructuras tradicionales. Dutilleux no utiliza una narrativa lineal, sino que crea un viaje sonoro a través de diferentes atmósferas y texturas sonoras. "Métaboles" está escrita para una orquesta sinfónica completa, incluyendo una rica sección de percusión. Dutilleux utiliza todos los recursos de la orquesta con gran maestría, creando un tapiz sonoro caleidoscópico. La obra se divide en secciones contrastantes con títulos evocadores: Lent - Modéré: Una introducción introspectiva y misteriosa. Vif - Modéré: Un segmento dinámico y rítmico. Tórride: Una sección ardiente y virtuosa. Flamboyant: Un final deslumbrante y lleno de energía. "Métaboles" es una obra innovadora en su forma y lenguaje musical. Dutilleux incorpora elementos de la música serial y la politonalidad, pero mantiene una base tonal que la hace accesible a un público amplio. La obra también destaca por su uso innovador de la percusión y la espacialización del sonido en la orquesta.

  • @eduardaludena7777
    @eduardaludena7777 День тому

    Bellísimo!!!!

  • @user-cr3wm2ed7t
    @user-cr3wm2ed7t 2 дні тому

    Conocemos a Johann Caspar Ferdinand Fischer efectivamente por su influencia sobre el gran Bach , pero ademas deberiamos conocerlo por su enorme genio , sobre todo al teclado , de las que estas obras para clavecin son testigo . Personalmente las pertenecientes a Euterpe las llevo en mi corazon . Gracias Antonio , por subirlas

    •  День тому

      Gracias a ti por tu atención y comentario. Saludos cordiales.

  •  2 дні тому

    !! Que joyas tienes !!

    •  День тому

      Gracias. Le invito a bucear en el canal. Saludos.

  • @martinfritzel5030
    @martinfritzel5030 3 дні тому

    Voilà une magnifique musique à l'époque où on savait être créatif, bravo et merci beaucoup.

    •  День тому

      Gracias por tu atención. Saludos.

  • @user-qe8ed8rg1l
    @user-qe8ed8rg1l 3 дні тому

    Bach sabe llevarnos a lo más alto. Austeros a la vez que regios. Es imposible sentirse abandonado o miserable. Gracias, Antonio.

    •  3 дні тому

      Siempre las gracias a ti.

  • @mila-jv8ce
    @mila-jv8ce 4 дні тому

    💓👏

  • @MaribelRodriguez-ub4tz
    @MaribelRodriguez-ub4tz 4 дні тому

    Maravillosa, creo para mí gusto, la opera más bella jamás escrita! No tuve el placer de verla representada por estos colosos, pero si verla en mi amado Colón de Buenos Aires, cantada por la inolvidable Joan Sutherland en el año 1969, yo tenía 27 años y fue la única vez que lo hice con entradas obsequiadas, ya que lo mío era hacer la fila toda la noche para la función extraordinaria, donde éramos todos una gran familia, cuantos buenos recuerdos que hoy añoro a 13000 km de distancia!!!! Gracias!!!

    •  4 дні тому

      Gracias a usted por compartir tan bellas vivencias.

  • @JuanPerez-lo9iw
    @JuanPerez-lo9iw 4 дні тому

    Siempre serán maravillosas ella y Norma, fundidas

  • @sylviafarese9546
    @sylviafarese9546 7 днів тому

    Realmente "alegre" Muchas gracias

    •  6 днів тому

      Gracias a ti Sylvia por tu atención.

  • @m.doloresriberavall8231
    @m.doloresriberavall8231 11 днів тому

    Yo tambien

  • @EstrellaCabrero
    @EstrellaCabrero 11 днів тому

    Leyendo, Historia de un piano, de Ramón Gener, escucho las piezas musicales que aparecen en la novela. Un deleite.

  • @josecarlosmartinez1481
    @josecarlosmartinez1481 12 днів тому

    Más cerca de mí que la mayorí de mis contemporáneos. Paz y sosiego en el alma. Bálsamo que casi todo lo cura. Te habla directamente al corazón desde 500 años atrás.

  • @user-sd8mn6xx9j
    @user-sd8mn6xx9j 13 днів тому

    👏💐👏💐💐👏💐👏💐👏💐👏💐

  • @josepmorenoalmansa9988
    @josepmorenoalmansa9988 14 днів тому

    Gracias por compartir también una excelente biografía!

    •  13 днів тому

      Gracias a ti por tu atención y amabilidad.

  • @miriamteresatovar-lm5ow
    @miriamteresatovar-lm5ow 14 днів тому

    comparto lo mismo contigo Stravinsky, todo es relatividad

  • @teresitacosta3695
    @teresitacosta3695 15 днів тому

    Muy lindo. Le encuentro desde aires medievales hasta jazzeros... Bello. Marcelo.

  • @user-cr3wm2ed7t
    @user-cr3wm2ed7t 15 днів тому

    Interesante documento sonoro sobre la manera antigua de enfocar las historias biblicas en musica . Note , segun mi punto de vista , un aire frescobaldino a lo largo de todo el conjunto de sonatas , que me dejaron un poco sorprendido , pues esperaba algo de la monumentalidad a la que Kuhnau nos tiene acostumbrados en sus geniales Cantatas . Gracias amigo ...

  •  15 днів тому

    La Fleur des eaux L'air est plein d'une odeur exquise de lilas, Qui, fleurissant du haut des murs jusques en bas, Embaument les cheveux des femmes. La mer au grand soleil va toute s'embraser, Et sur le sable fin qu'elles viennent baiser Roulent d'éblouissantes lames. Ô ciel qui de ses yeux dois porter la couleur, Brise qui vas chanter dans les lilas en fleur Pour en sortir tout embaumée, Ruisseaux qui mouillerez sa robe, Ô verts sentiers, Vous qui tressaillerez sous ses chers petits pieds, Faites-moi voir ma bien-aimée ! Et mon cœur s'est levé par ce matin d'été ; Car une belle enfant était sur le rivage, Laissant errer sur moi des yeux pleins de clarté, Et qui me souriait d'un air tendre et sauvage. Toi que transfiguraient la Jeunesse et l'Amour, Tu m'apparus alors comme l'âme des choses ; Mon cœur vola vers toi, tu le pris sans retour, Et du ciel entr'ouvert pleuvaient sur nous des roses. Quel son lamentable et sauvage Va sonner l'heure de l'adieu ! La mer roule sur le rivage, Moqueuse, et se souciant peu Que ce soit l'heure de l'adieu. Des oiseaux passent, l'aile ouverte, Sur l'abîme presque joyeux ; Au grand soleil la mer est verte, Et je saigne, silencieux, En regardant briller les cieux. Je saigne en regardant ma vie Qui va s'éloigner sur les flots ; Mon âme unique m'est ravie Et la sombre clameur des flots Couvre le bruit de mes sanglots. Qui sait si cette mer cruelle La ramènera vers mon cœur ? Mes regards sont fixés sur elle ; La mer chante, et le vent moqueur Raille l'angoisse de mon cœur. La Mort de l'amour Bientôt l'île bleue et joyeuse Parmi les rocs m'apparaîtra ; L'île sur l'eau silencieuse Comme un nénuphar flottera. À travers la mer d'améthyste Doucement glisse le bateau, Et je serai joyeux et triste De tant me souvenir bientôt ! Le vent roulait les feuilles mortes ; Mes pensées Roulaient comme des feuilles mortes, Dans la nuit. Jamais si doucement au ciel noir n'avaient lui Les mille roses d'or d'où tombent les rosées ! Une danse effrayante, et les feuilles froissées, Et qui rendaient un son métallique, valsaient, Semblaient gémir sous les étoiles, et disaient L'inexprimable horreur des amours trépassés. Les grands hêtres d'argent que la lune baisait Étaient des spectres : moi, tout mon sang se glaçait En voyant mon aimée étrangement sourire. Comme des fronts de morts nos fronts avaient pâli, Et, muet, me penchant vers elle, je pus lire Ce mot fatal écrit dans ses grands yeux : l'oubli. Le temps des lilas et le temps des roses Ne reviendra plus à ce printemps-ci ; Le temps des lilas et le temps des roses Est passé, le temps des œillets aussi. Le vent a changé, les cieux sont moroses, Et nous n'irons plus courir, et cueillir Les lilas en fleur et les belles roses ; Le printemps est triste et ne peut fleurir. Oh ! joyeux et doux printemps de l'année, Qui vins, l'an passé, nous ensoleiller, Notre fleur d'amour est si bien fanée, Las ! que ton baiser ne peut l'éveiller ! Et toi, que fais-tu ? pas de fleurs écloses, Point de gai soleil ni d'ombrages frais ; Le temps des lilas et le temps des roses Avec notre amour est mort à jamais.

  • @pablomoncada2863
    @pablomoncada2863 17 днів тому

    Hermoso trabajo. Sentido y profundo. Gracias.

  • @user-qe8ed8rg1l
    @user-qe8ed8rg1l 19 днів тому

    🥰

  •  19 днів тому

    05. O Ignis Spiritus (Sequence), Wll 2, 60, Dd 18, G 54 17:59 Oh, fuego del Espíritu Consolador, vida de la vida de toda criatura, santo eres vivificando formas. Santo eres ungiendo a los peligrosamente rotos, santo eres limpiando las heridas pestilentes. Oh, aliento de santidad, oh, fuego de caridad, oh, dulce sabor en los pechos y efusión de corazones en el buen olor de las virtudes. Oh, fuente purísima, en la que se considera que Dios recoge a los extraños y busca a los perdidos. Oh, armadura de vida y esperanza de la unión de todos los miembros, oh, cinturón de honestidad: salva a los benditos. Guarda a los que están encarcelados por el enemigo, y libera a los atados que la fuerza divina quiere salvar. Oh, camino fortísimo, que has penetrado todo en lo más alto y en lo terrenal y en todos los abismos, tú compones y reúnes a todos. De ti fluyen las nubes, el éter vuela, las piedras retienen la humedad, las aguas brotan arroyos, y la tierra exuda verdor. También siempre sacas a los doctos por la inspiración de la Sabiduría alegrada. Por lo tanto, alabanza sea a ti, que eres el sonido de la alabanza y la alegría de la vida, la esperanza y el honor más fuerte, dando premios de luz. 06. O Tu Illustrata (Antiphon), Wll 2, 11, E 62 (Instrumental) Oh tú, iluminada por la claridad divina, clara Virgen María, impregnada por la Palabra de Dios, de donde tu vientre floreció por la entrada del Espíritu de Dios, quien en ti sopló y extrajo lo que Eva había quitado en la pérdida de la pureza, por la contagiosa persuasión de la sugerencia del diablo. Tú maravillosamente ocultaste en ti la carne inmaculada por la razón divina, cuando el Hijo de Dios floreció en tu vientre, la santa divinidad lo llevó adelante contra los derechos de la carne que Eva había establecido, unido a la integridad en las entrañas divinas. 07. O Lucidissima Gemma (Antiphon), Wll 2, 10, Dd 5 Oh, la más luminosa gema y tranquilo honor del sol, que fue derramado sobre ti, fuente saltarina del corazón del Padre, que es su única Palabra, a través de la cual creó la primera materia del mundo, que Eva perturbó. 08. O Eternae Deus (Antiphon), Wll 2, 3, Dd 2 Oh eterno Dios, ahora te plazca arder en ese amor, para que seamos esos miembros que hiciste en el mismo amor, cuando engendraste a tu Hijo en la primera aurora antes de toda criatura, y mira la necesidad que sobre nosotros cae, y retírala de nosotros por tu Hijo, y llévanos a la alegría de la salvación. 09. Ave Maria, O autrix (Responsory), Wll 2, 17, Dd 3 R. Ave María, oh autora de la vida, reconstruyendo la salud de la salvación, que has perturbado la muerte y has aplastado a la serpiente, a la que Eva se levantó con el cuello erguido y el aliento de la soberbia. A este lo pisoteaste al dar a luz al Hijo de Dios desde el cielo, R. a quien inspiró el Espíritu de Dios. V. Oh madre dulcísima y amantísima, salve, que diste al mundo a tu hijo enviado desde el cielo: R. a quien inspiró el Espíritu de Dios. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. R. A quien inspiró el Espíritu de Dios. 10. Deus Anim Rorem (Antiphon), Wll 2, 51, Dd 52, G 46a Dios envió el rocío sobre ellas, del cual creció una fama múltiple, de modo que todos los pueblos saboreaban de esta honorable fama como si fuera comida. 11. Vos Flores Rosarum (Responsory), Wll2, 30, Dd 27 R. Vosotros, flores de las rosas, que en la efusión de vuestro sangre sois benditos en los más grandes gozos fragantes y destilados en la redención que fluyó del consejo interno de la mente que permanece antes de los tiempos R. en aquel, en el que no había fundamento desde el principio. V. Sea honor en vuestra compañía, que sois instrumento de la iglesia y que en las heridas de vuestro sangre ondeáis: R. En aquel, en el que no había fundamento desde el principio. 12. Cum Erubuerint Infelices (Antiphon), Wll 2, 15, Dd 9 Cuando los desdichados se sonrojen en su descendencia, avanzando en la peregrinación de la caída, entonces tú clamas con voz clara, elevando así a los hombres de esta maliciosa caída. 13. Ave generosa (Hymn), Wll 2, 64, Dd 12, G 58 Salve, noble y generosa, gloriosa e intacta doncella, tú, pupila de la castidad, tú, materia de la santidad, que agradó a Dios. 14. O Ecclesia oculi tui (sequentia), Wll 2, 72, Dd 54, G 66 Oh Iglesia, tus ojos son como zafiros, y tus oídos como el monte Betel, y tu nariz como un monte de mirra e incienso, y tu boca como el sonido de muchas aguas. En la visión de la verdadera fe, Úrsula amó al Hijo de Dios y dejó al Hombre con este mundo y miró al sol y llamó al más hermoso joven, diciendo: Con gran deseo he deseado venir a ti y sentarme en las bodas celestiales contigo, corriendo por un camino extraño hacia ti como una nube que corre en el aire más puro similar al zafiro. Y después de que Úrsula dijera esto, este rumor salió a todos los pueblos. Y dijeron: "La inocencia de la ignorancia de las doncellas no sabe lo que dice". Y comenzaron a jugar con ella en gran sinfonía, hasta que una carga de fuego cayó sobre ella. De donde todos conocieron que el desprecio del mundo es como el monte Betel. Y también conocieron el dulcísimo olor de la mirra y el incienso, porque el desprecio del mundo asciende sobre todo. Entonces el diablo invadió sus miembros, que mataron los más nobles modales en esos cuerpos. Y esto en alta voz todos los elementos escucharon y ante el trono de Dios dijeron: "¡Vigila! La sangre rojiza del inocente cordero se derramó en su desposorio." Que todos los cielos escuchen y en la más alta sinfonía alaben al Cordero de Dios, porque la garganta de la antigua serpiente en estas perlas de la materia del Verbo de Dios fue sofocada.

  • @jorgeibanez7869
    @jorgeibanez7869 21 день тому

    RECONFORTANTE PARA LOS OIDOS Y DISFRUTARLO SENTADO EN EL SILLON CON UN BUEN VINO.👏👏👏👏👏👏👏👍

  • @alanalonsogonzalez4109
    @alanalonsogonzalez4109 22 дні тому

    La Primera vez que escuché esta ópera fue con esta bellísima grabación, mil gracias.

    •  22 дні тому

      A ti las gracias por tu atención.

  • @carmenwolf3680
    @carmenwolf3680 22 дні тому

    Colosal Forza, bajo el exelente batón de Levine. La Price y Giacomini, magníficos. Pero Nucci..., bueno, le falta volumen y además no tiene el timbre correcto para cantar Verdi. Que siga con Rossini, pero Verdi no. Nomás no.

    •  22 дні тому

      Gracias por su interés y comentario.

  • @AliciaTambutto
    @AliciaTambutto 23 дні тому

    Que musica tan exquisita.yo no sabia nada de este compositor ,ahora lo tengo entre mis elegidos.

    •  22 дні тому

      Me alegro que le guste Alicia.

  • @user-sd8mn6xx9j
    @user-sd8mn6xx9j 23 дні тому

    💐👏💐👏🙏🙏💐💐💥💐🙏🌼💐👏🌼👏🌼👏🌼👏

  • @Juan-ul9st
    @Juan-ul9st 23 дні тому

    cuanta belleza

  • @PatojitaReal
    @PatojitaReal 24 дні тому

    Muchas, muchas gracias por subirla. ❤

    •  22 дні тому

      Un placer compartir. Saludos.

  •  24 дні тому

    “Irrlicht” describe la experiencia del protagonista mientras es atraído hacia las profundidades de las rocas por una luz fatua o fuego fatuo. El deseo de encontrar una salida no le resulta difícil, ya que está acostumbrado a vagar sin rumbo. “Rast” describe la fatiga del protagonista después de un largo viaje. Sus pies no piden descanso, a pesar del frío y la dificultad del camino. El viento lo impulsa hacia adelante, y su espalda no siente ninguna carga. Esta canción expresa el sueño del protagonista sobre flores coloridas, campos verdes y el canto alegre de los pájaros en la primavera. Sin embargo, al despertar, se encuentra en un mundo frío y oscuro, con cuervos graznando desde los tejados. La canción “Einsamkeit” expresa la melancolía y la soledad del protagonista mientras camina solo durante el invierno. El deseo de no detenerse hasta que vea los torreones de la ciudad y la imagen de las cornejas arrojando bolas y cerraduras añaden un toque melancólico a la pieza musical. Die Post: Esta canción expresa la emoción del protagonista al escuchar el sonido de un cuerno de postillón. El corazón del protagonista salta de alegría, pero pronto se da cuenta de que la oficina de correos no trae ninguna carta para él. A pesar de esto, su corazón sigue anhelando saber cómo está su antigua amada en la ciudad. “Der greise Kopf” describe cómo el protagonista observa su cabello cubierto de escarcha, creyendo que ya es un anciano. Sin embargo, la escarcha se derrite y su cabello vuelve a ser negro, lo que le hace reflexionar sobre su juventud y la cercanía de la muerte. “Die Krähe” describe cómo una krähe (un cuervo) acompaña al protagonista mientras camina solo durante el invierno. La presencia de la krähe es ambigua: por un lado, simboliza la muerte y se percibe como hostil; por otro lado, el protagonista empieza a considerarla como una compañía positiva en un universo sombrío. “Letzte Hoffnung” expresa la urgencia y la determinación del protagonista mientras camina a través del frío invierno. El deseo de no detenerse hasta que vea los torreones de la ciudad y la imagen de las cornejas arrojando bolas y cerraduras añaden un toque melancólico a la pieza musical. “Täuschung” describe cómo una luz danza delante del protagonista en un bosque de alisos y pinos. Aunque inicialmente parece amigable, el protagonista sigue la luz y se encuentra con una cruz. “Der Wegweiser” describe cómo el protagonista se encuentra en un cruce de caminos y observa un poste indicador que señala diferentes direcciones. El protagonista se siente perdido y sin rumbo, y la canción refleja su desesperación y su búsqueda de un camino a seguir. En esta canción, el protagonista enfrenta la adversidad con valentía y determinación. A pesar de las dificultades y la desilusión, decide enfrentar la vida con alegría y sin temor. La última línea, “Sind wir selber Götter” (Somos nosotros mismos dioses), sugiere una actitud de empoderamiento y autoafirmación. En “Die Nebensonnen” el protagonista observa tres soles en el cielo. Aunque los mira fijamente, los soles parecen estar inmóviles, como si no quisieran alejarse de él. En Der Leiermann, el protagonista se encuentra con un hombre que toca una lira en el frío. El hombre está descalzo sobre el hielo y se tambalea hacia adelante y hacia atrás. Aunque el protagonista le pregunta si quiere que lo acompañe, el hombre de la lira no responde. La canción captura la melancolía y la desesperanza, y su final abierto deja al oyente con una sensación de incertidumbre y tristeza

  • @user-ie2wg2tr5b
    @user-ie2wg2tr5b 24 дні тому

    Hoy voy a hacer un último comentario sobre la ópera. El sargento Belcore llega a la escena donde encuentra abrazados a Adina y a Nemorino.No se altera en ningún momento.Dice que él es un hombre de digna posición y que no tendrá problema alguno en encontrar a la definitiva mujer de su vida. Dulcamara empaca sus cosas dispuesto a recorrer mundo para hacerse rico vendiendo su ya famoso elixir.Nadie en el pueblo duda ya de la eficacia del invento y todos quieren ser capaces de adquirirlo antes de que abandones el lugar. Adina y Nemorino no tienen que dar explicaciones a nadie de lo que deseen hacer con sus vidas.Se sienten plenos y felices.Dulcamara le dice finalmente a Belcore que tome de su elixir y no habrá ninguna mujer que se le resista. Y así acaba esta preciosa ópera en dos actos de mi admirado Donizetti. Hay un tema,no obstante,que me parece digno de mencionar. Donizetti tuvo que escribir esta obra ya dijimos que en dos semanas.Lo hizo mano a mano con el escritor lírico Romaní y situaron la acción en un pueblo de Italia. Pero cuál ha sido mi sorpresa 😮,cuando he sabido que se inspiraron en una ópera del francés Auber.Este a su vez tenía también un escritor lírico llamado Scribe ,que había elaborado un libreto llamado Le Philtre.Lo curioso del asunto reside en el hecho de que. en la versión francesa de la historia , ésta se sitúa en el País Vasco y no está muy claro si en la zona francesa o en la española. En todo caso, qué curioso que estas dos óperas con las que nos ha obsequiado D Antonio nos pillen ,una muy cerca,y la otra completamente centrada en España.Que divino Donizetti.Si ya me encantaba,ahora me gusta mucho más.Que óperas tan maravillosas y qué conexiones con nuestro país. Ojalá que D Antonio,en un futuro,nos traiga más Donizetti para comentar.

    •  22 дні тому

      Gracias querida amiga. Procuraré atender sus peticiones. Gracias por tanto.

  • @user-yg5qd8lz7q
    @user-yg5qd8lz7q 25 днів тому

    Они такие маленькие и прекрасные, как жемчужины на нитке... ❤

  • @user-yg5qd8lz7q
    @user-yg5qd8lz7q 25 днів тому

    Только что познакомилась с Джузеппе и его музыкой. Это ~ЧУДО! ❤ Очень, очень благодарю Вас, кто меня познакомил! Благодарю, Антонио! Желаю успехов и удачи! ЭТО~ЧУДО!!! ❤❤

    •  25 днів тому

      Gracias por tus buenos deseos. Saludos.

  • @josepmorenoalmansa9988
    @josepmorenoalmansa9988 25 днів тому

    Good music!

  • @user-ie2wg2tr5b
    @user-ie2wg2tr5b 27 днів тому

    Ahora es para mí el verdadero momento estelar de L elisir d amore.El momento en que aparece en escena un Nemorino pensativo pero no del todo triste.Y esto se debe a que le ha parecido ver una lágrima,una furtiva lágrima descender desde sus ojos. El aria más bella de mi amado Donizetti y una de las más bellas escritas jamás en la línea de Vesti la Giubba de Payasos de Leoncavallo. Pavarotti murió enamorado de esta Belleza de aria.Triste y dulce a la vez.Y hasta cierto punto con un toque de rabia por lo que se ha sufrido ya. Después de esta maravilla aparece Adina.Ella sí que parece definitivamente preocupada.Le pregunta a Nemorino que por qué quiere ingresar en el ejército. El le dice que desea encontrar una vida menos desgraciada en un lugar donde sea apreciado y querido. Adina le entrega un documento.Y le dice que lo piense bien porque si decide quedarse ella ha conseguido comprar su contrato militar pagando por él.Aparte de ésto le reconoce que le quiere y después huye. Nemorino,que no está para muchas bromas sale corriendo detrás de ella para despejar sus dudas. Le dice que no va a tolerar que vuelva a jugar con él y que debe ser clara con él porque de lo contrario sí se marchará de allí. Adina se da cuenta de que debe abrir su corazón de par en par y terminan besándose. Nemorino ya ha obtenido dos pruebas de amor.La compra del contrato militar y el beso de su amada Adina. Al fin se queda tranquilo con el tema de que el elixir había funcionado bien y provechosamente para él. No hay duda de que estos escritores de ópera italianos eran auténticos psicólogos de su tiempo.De cualquier asunto al que le pudieran sacar algo de originalidad hacían una historia preciosa. Por eso mismo y que no se me interprete mal yo no soy fan de las óperas alemanas.Hay que hacer un máster para entender cada una de ellas.Llenas de misterios y de Mitología.Cosas que no suelen poblar ni el Bel Canto ni mucho menos nuestra querida Zarzuela.

    •  27 днів тому

      Gracias querida amiga.

  •  28 днів тому

    4.- Più volte già dal bel sembiante umano: Más de una vez, desde el hermoso semblante humano, he tomado valor con mis fieles escoltas para abordar con palabras honestas y cautelosas a mi enemiga, en actitud humilde y suave. Luego sus ojos hacen vano mi pensamiento, porque todo mi destino, cada suerte mía, mi bien, mi mal, mi vida y mi muerte, están en manos de aquel que solo puede decidir. Así que nunca pude formar una palabra que no fuera entendida por mí mismo, así me ha dejado el Amor, tembloroso y débil. Y ahora veo claramente que la caridad encendida ata la lengua de otro y roba los espíritus: quien puede decir cómo arde en un pequeño fuego. 5. Di tempo in tempo mi si fa men dura: De vez en cuando, la figura angelical y la dulce sonrisa se vuelven menos severas para mí, y la expresión en su rostro y los encantadores ojos son menos oscuros. ¿Qué tienen que ver ahora estos suspiros conmigo, que nacieron del dolor y sirvieron para mostrar mi angustiosa y desesperada vida? Si dirijo mi mirada hacia allá para calmar mi corazón, veo a Amor discutiendo mi caso conmigo, y brindándome ayuda: Sin embargo, aún no veo el fin de mi guerra, ni un estado tranquilo en mi corazón, pues mi deseo arde más cuanto más la esperanza debería tranquilizarme. 6. Or ch'l ciel e la terra, e'l vento tace: Ahora que el cielo y la tierra y el viento callan, y los animales y las aves están sumidos en el sueño, la noche lleva su carro estrellado en su órbita y el mar sin olas yace en su lecho, despierto, medito, ardo, lloro; y quien me deshace siempre me impulsa hacia mi dulce dolor. La guerra es mi estado, lleno de ira y pena, y solo pensando en ella encuentro algo de paz. Así, solo de una fuente clara y viva fluye lo dulce y lo amargo con lo que me alimento; una sola mano me cura y me hiere. Y como mis tormentos no llegan a su fin, mil veces al día muero y mil nací; tan lejos estoy de mi bienestar.

  • @alejandromartiniglesias768
    @alejandromartiniglesias768 29 днів тому

    Magnífica y poco conocida obra, tiene algo que recuerda a la música del barroco.

  • @malgorzatabator-schreiber817
    @malgorzatabator-schreiber817 29 днів тому

    Trío = tres instrumentos. Falta el oboe ...🧐

    •  29 днів тому

      Gracias. Corrijo.

  • @user-ie2wg2tr5b
    @user-ie2wg2tr5b 29 днів тому

    Mi último comentario al respecto es para terminar la historia.Donizetti buscó Santiago de Compostela porque era un centro importante de la Cristiandad.Pero no creo que en el Siglo XIV se enterraran muchos reyes o reinas allí. Fernando,aunque se había casado con Leonor,acude otra vez al monasterio de Santiago.Exactamente como predijo Baltasar,que haría.Volver pero más sabio. Cuando regresa se está produciendo el entierro de la reina,hija del propio Baltasar.La pobre ha muerto de dolor,de celos,de ignominia. Fernando está dispuesto a aceptar firmemente sus votos. Pero reaparece Leonor de Guzmán para reconocerle toda la verdad de lo sucedido.Viene de Castilla terriblemente enferma.Tanto,que sin reparar en el dolor ajeno se desmaya justo al lado de la cruz. Fernando se queda muy preocupado.Le dice que siempre la ha amado y hasta decide que a lo mejor no es tarde para volver con ella. Pero Leonor vuelve a desmayarse y ya no le queda mucho para morirse Hay un aria muy bonita al final que es la llamada Ah Vete Desaparece... Es curioso el concepto que podía tener un autor de ópera italiana sobre nuestro país.Pais que tampoco es el nuestro.Imvadido por musulmanes,con los Reinos de Taifas.Sin haber hecho la unificación de los Reyes Católicos... Funcionaría con libros de Historia, artículos sobre la importancia del sepulcro del Apóstol Santiago.. Pero la ópera es preciosa y las actuaciones,magistrales. Enhorabuena a Kraus y Cossotto.Impresionante la figura justa y firme del excepcional Baltasar.Y muy buena la aportación de los japoneses a nivel de coros y de cuerpo de baile.Calidad y buen hacer.Eso es lo que necesita siempre la Buena Ópera...

    •  29 днів тому

      Gracias querida amiga. Un placer contar con sus comentarios.

  • @mavipasgo
    @mavipasgo 29 днів тому

    Magnífico compositor y genial interpretación.

  • @CarmenReyes-em9np
    @CarmenReyes-em9np 29 днів тому

    Nosotros hacemos nuestro destino o gente malvada. 🙏🙏

  • @CarmenReyes-em9np
    @CarmenReyes-em9np 29 днів тому

    Se está poniendoLa Telenovela. ❤

  • @miriamsosa1612
    @miriamsosa1612 29 днів тому

    No existe en el Mundo otra fuerza mas ooderosa que El Destino, esas cudrdas que nuestro Padre dirige, y que no se puede torcer porque se trata de su Santa Voluntad. Asi pare expresar la composicion musical del Gran Verdi. Muchisimas gracias.

  • @marcoantoniobarahona2521
    @marcoantoniobarahona2521 Місяць тому

    Felicito y agradezco a Antonio por esta admirable iniciativa de difundir y compartir con otros melómanos, sin fines de lucro, obras destacadas de la música clásica. Si fuera posible sugiero agregar el nombre de la orquesta que interpreta y el nombre del director.

    •  28 днів тому

      La información está dentro del canal de UA-cam. Se los facilito de igual manera : The Avison Ensemble. Pavlo Beznosiuk, director.

  • @ronaldmessina4229
    @ronaldmessina4229 Місяць тому

    Yo podría pasar el día entero escuchando la música de Freancesco GEMINIANI

  • @jesussanchezdiaz6975
    @jesussanchezdiaz6975 Місяць тому

    Marvellous !! Wonderful !! Impressive !! ❤

  • @juliogonzalezcampayo3201
    @juliogonzalezcampayo3201 Місяць тому

    Muchas gracias. Una FORZA con lo mejor que se podía reunir en el momento (salvo Nucci, que no me gusta). 👍👍👍

  • @luchoazulreyes6082
    @luchoazulreyes6082 Місяць тому

    que emocionante interpretación, Gracias por compartir esta joya musical del gran Bach. saludos a todos los que fueron parte ahi. Bendiciones

  • @pablosegui8114
    @pablosegui8114 Місяць тому

    (24/05/2024; 18:48 hs.) -- Hacía años que no escuchaba nada de Bach. No conocía esta cantata. Gracias por subirla. Saludos desde Ciudad de Córdoba (Argentina).

  • @carlosporras816
    @carlosporras816 Місяць тому

    Hola. Gracias por su tiempo para entregarnos hermoso momento. Disculpe, ¿dónde se realiza este concierto? Agradecidos.